
Piloto UAS
- A Coruña
- Permanente
- Tiempo completo
- Planificar, redactar, dirigir y gestionar la documentación necesaria para la solicitud de permisos y autorizaciones de vuelo.
- Tramitar la documentación a través de la Sede Electrónica de AESA.
- Coordinar los vuelos con los distintos actores implicados (ATC, FFCCSSEE, MDE, Espacios Naturales, Helipuertos, etc.).
- Asesorar sobre la normativa aplicable en los diferentes escenarios de operación, orientando en los requisitos técnicos y operacionales, y elaborando los estudios aeronáuticos de seguridad correspondientes.
- Actualizar la documentación del operador de ITG conforme a los cambios normativos y garantizar la conformidad con la legislación vigente.
- Supervisar y controlar la relación con proveedores, colaboradores y clientes.
- Operar misiones de vigilancia con drones en vuelo visual (VLOS) y, eventualmente, gestionar y supervisar misiones de vuelo autónomas.
- Ejecutar operaciones de vuelo en situaciones de emergencia en infraestructuras críticas.
- Experiencia mínima de 3 años en la gestión documental y operativa con drones.
- Conocimiento sólido de la normativa y regulación de UAS en Europa.
- Capacidad demostrada y rigor en la redacción de documentación técnica.
- Nivel de inglés B2 o superior.
- Certificación como piloto de UAS.
- Familiaridad con la normativa y regulación aeronáutica vigente.
- Contribución a la industria y la sociedad desde la innovación tecnológica.
- Formar parte de un clima de trabajo muy positivo, con aprendizaje continuo y desarrollo profesional, con libertad de elección y autonomía para ejecutar tu trabajo y participando en soluciones con impacto real en la sociedad.
- Definiremos contigo la propuesta económica en función de cuales sean tus capacidades y el impacto en el equipo, partiendo de un contrato indefinido con periodo de prueba de 6 meses.
- Conciliación y flexibilidad. Entre junio y septiembre puedes disfrutar de toda la tarde libre (horario habitual de 8:00 a 15:00). En invierno tienes flexibilidad, siendo una jornada estándar de lunes a jueves entre las 8:00 y las 17:00, y los viernes jornada de mañana.
- Modelo híbrido, combinando el trabajo presencial en las oficinas de ITG (A Coruña) con el trabajo en remoto.
- Crecimiento: cuanto más crezca ITG y las capacidades del centro con tu aportación, más puedes hacerlo tú.