
Arquitectos/as - Urbanismo (Madrid)
- Madrid
- Prácticas
- Tiempo completo
- Comunidad de Madrid
- Colaborar en la redacción de trabajos necesarios para la definición de los ámbitos y su desarrollo
- Actualización y mantenimiento de las bases cartográficas digitalizadas del ámbito de actuación y coordinación de documentación de esta, depurando y sistematizando su archivo
- Seguimiento y supervisión de la redacción y tramitación de proyectos
- Preparación de emisión de informes de seguimiento, estado y control relativos, al planeamiento urbanístico general, de gestión y de desarrollo, tales como Modificaciones Puntuales, Planes Especiales, Planes de Actuación Urbanística, proyectos de reparcelación, de urbanización, etc
- Colaborar con el seguimiento del estudio de los concursos convocados para el encargo de la redacción de proyectos por terceros
- Colaboración en la preparación de Informes Sectoriales
- Estudio y propuesta de Alegaciones a las aprobaciones de planeamiento que afectan a los intereses del servicio ferroviario
- Elaboración de la documentación (escrita y gráfica) necesaria para la confección de los expedientes de innecesariedad de suelos ferroviarios
- Depuración de la documentación y su archivo sistematizado (físico e informatizado), en cada una de las operaciones en curso
- Coordinación con otras administraciones públicas en el desarrollo de proyectos urbanos en entornos ferroviarios
- Supervisar los proyectos constructivos desde el punto de vista urbanístico y tramitación ante la administración municipal
- Participar en los procesos de regularización urbanística, registral y catastral de los suelos de ADIF
- Coordinar los procesos urbanísticos con el mantenimiento del servicio ferroviario y las afecciones de las nuevas instalaciones y las situaciones provisionales que se generen, especialmente en los procesos de faseado y plan de etapas previos al desarrollo urbanístico
- Cooperar en la elaboración de los trabajos necesarios para la definición del planeamiento de desarrollo de los ámbitos urbanísticos
- Título oficial de la formación o justificante de abono de las tasas para la expedición del título académico.
- Vida laboral y/o Contrato de trabajo que permita comprobar y acreditar la experiencia requerida
- Poseer la titulación de Arquitectura o Grado en Arquitectura que habilite para la profesión o Grado + Máster Oficial en Arquitectura o Doctorado en Arquitectura (nivel 3 y 4 MECES) (titulación homologada en España o certificado de equivalencia emitido por la Secretaría General de Universidades)
- Al menos 5 años de experiencia laboral como arquitecto/a en urbanismo (Planeamiento y Gestión)
- Manejo a nivel básico o medio en la herramienta AutoCADMap
- Máster complementario en el ámbito de materia urbanística
- Desde 6 años Hasta 9 años de experiencia en puestos de trabajo relacionados con el Urbanismo y concretamente en la especialidad de Planeamiento y Gestión (experiencia laboral)
- Desde 3 años Hasta 5 años de experiencia en tareas y funciones dentro del Sector Público o de la Administración Local (experiencia laboral)
- Desde 1 año Hasta 3 años de experiencia en participación en redacción y tramitación de documentos de planeamiento, así como informes sectoriales sobre los mismos (experiencia laboral)
- Manejo a nivel básico o medio de las herramientas SIG y BIM
- Se ofrece:
- Título oficial de la formación o justificante del pago de solicitud del título o certificado académico de los estudios finalizados (incluido el proyecto final)
- Vida laboral y/o contrato de trabajo que permita comprobar y acreditar la experiencia profesional requerida.
- Anexos de prácticas que permita comprobar y acreditar la experiencia académica requerida en su caso.Se deberá aportar las titulaciones correspondientes al sistema educativo español, así como las equiparadas a todos los efectos en virtud de la credencial de homologación o el certificado de equivalencia emitidos por la Secretaría General de Universidades.En caso de títulos obtenidos en universidades y/o centros extranjeros, se requiere que el mismo esté homologado en España debiendo adjuntar como Anexo a la solicitud la correspondiente documentación justificativa.Estar en posesión de la documentación acreditativa suficiente para poder formalizar un contrato de trabajo en España: Permiso de residencia y trabajo en vigor.No haber sido objeto de despido disciplinario por hechos acaecidos en el ámbito del Grupo Tragsa, ni tener la condición de “persona no apta” para el desempeño de las funciones esenciales del puesto ofertado, aunque sea temporalmente.La inscripción y presentación de su solicitud de empleo supone la declaración responsable del cumplimiento de los requisitos recogidos en la misma, así como la veracidad de sus respuestas a las preguntas de filtrado o killer questions, que respondan en relación a la misma, pudiendo ser rechazados en caso de que se compruebe su incumplimiento o falta de veracidad.Con el objeto de dar cumplimiento al II Plan de Igualdad de la empresa para alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los niveles, áreas y ocupaciones donde exista desequilibrio, a igualdad de méritos y capacidades, se articulará la preferencia de contratación de la persona del sexo infrarrepresentado en el puesto. Se entiende por infrarrepresentación un porcentaje igual o menor al 40% en el ámbito de la empresa en el puesto ofertadoCon el objeto de dar cumplimiento de la Norma RRH.09 para el Fomento de la incorporación de personas con discapacidad en el Grupo Tragsa, a igualdad de condiciones, se priorizarán las candidaturas de aquellas personas que cuenten con una discapacidad reconocida y acreditada igual o superior al 33%, siempre y cuando la discapacidad sea compatible con el adecuado desempeño del puesto.Si la persona que resulte seleccionada en este proceso mantiene una relación laboral vigente en la empresa, la suscripción del nuevo contrato conlleva la inexistencia de reserva de su actual puesto de trabajo, debiendo realizar previamente, los trámites legales oportunos.Cualquier contratación temporal resultante de este proceso de selección garantizará por parte del Grupo Tragsa la operatividad y el mantenimiento de los proyectos/servicios, así como, el cumplimiento de la normativa interna y la legislación laboral vigente.En caso de surgir bajas, se podrá contactar a los/as candidatos/as para ofrecer un contrato de duración determinada con una duración que variará en función del hecho causante.